Alberto Ortiz (Madrid, 1963), es actualmente Jefe del Servicio de Nefrología e Hipertensión del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Profesor Titular de Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y dirige el Laboratorio de Nefrología e Hipertensión del Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD UAM). Es editor jefe de la revista Clinical Kidney Journal, es miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Nefrología (SENEFRO), miembro del European Uremic Toxins (EUTox) y del European Renal Best Practice (ERBP), coordinador de la Red Española de Investigación Renal (REDINREN), presidente del comité científico del congreso de la ERA-EDTA 2019, y Académico correspondeinte de la Real Academia Nacional de Medicina.
Su índice-h actual es 65/78 (ISI-WOK/Google Scholar), tiene >25 000 citas (Google Scholar), un factor de impacto acumulado >3 500 y 6 patentes para terapias de la enfermedad renal. Ha escrito como autor invitado en las revistas Lancet, Lancet Endocrinol Metab, Nat Reviews Nephrol, JASN y Kidney Int, entre otros. Ha sido revisor de más de 60 revistas diferentes, incluyendo New Engl J Med and Lancet, así como de proyectos de investigación de 10 países europeos.
Se licenció en Medicina en la UAM (1987), se especializó en Nefrología en la FJD y realizó el doctorado en el Laboratorio de Nefrología e Hipertensión de la misma institución (1992). Realizó estudios post-doctorales en la Universidad de Pensilvania, EE.UU (1992-1994), tras los cuales regreso a la FJD como investigador senior y más tarde como nefrólogo. Ha sido miembro del consejo de la ERA-EDTA (2017-17), del equipo editorial de la revista Journal of the American Society of Nephrology (2007-2017), secretario del grupo de trabajo European REnal and CArdiovascular Medicine (EURECA-m) de la ERA-EDTA, editor asociado de la revista Nephrol Dial Transplant (2015-2017) and y vicedecano de investigación de la facultad de Medicina de la UAM
Sus líneas de investigación se centran en la patogénesis y el tratamiento del fracaso renal agudo, de la nefropatía diabética y de la enfermedad renal crónica, del daño vascular en riñón y de la enfermedad de Fabry.